"BUSCA SIEMPRE LO ESCENCIAL Y ASI FLORECERAN LAS ROSAS SOBRE TU CRUZ… ". Visita: http://cienciasesotericasrosacruz.blogspot.com

miércoles, 19 de enero de 2011

EL BIORRITMO


Esta semana nuestro tema central es “BIORRITMO”.

El Maestro Arnoldo Krumm Heller (Huiracocha) en su libro Biorritmo fija de antemano estas dos definiciones:

Periodo: Es el espacio de tiempo que una cosa emplea o tarda en verificar su retorno al estado o posición primitivos.

Ritmo: La Sucesión repetida de movimiento y reposo, dentro del orden acompañado de diferentes o semejantes acontecimiento de las cosas. 

La vida en consecuencia se concreta a una cantidad de movimientos vibratorios armónicos de diferente duración y longitud.

Todo crece y decrece, todo asciende y desciende, todo marcha y regresa al punto de partida.

Ya en la antigüedad existió una casta de médicos extraños, a los cuales designaban con el nombre de periodeutas.

Su misma designación de periodeutas, les fue otorgada por el conocimiento que tenían de cierto ritmo o periodo que se manifestaban en el curso de las enfermedades, que les permitía prever su marcha para hallar acertadamente su curación. El Biorritmo que observan los médicos en el desarrollo de ciertas enfermedades y en la presentación de las crisis que habían, de sobrevenir a los siete (7), nueve (9) o veintiún (21) días.

Periodo, ya se le denomina a la acostumbrada aparición de los menstruos cada veintiocho días en que debe producirse la expulsión del ovulo.

Solo nos faltaba encontrar la clave de esa periodicidad como segura para toda investigación, y esta la tenemos en nuestras manos basada en los números 23, 28 y 33, que representan los días o sucesiones repetidas de movimiento y reposo de nuestras partes masculinas, femeninas e intelectual, pues hemos de advertir que radicado este ritmo en nuestras glándulas de secreción interna, son ellas las que actualizan en su función los tres principios indicados.

Dice el maestro Krumm Heller (Huiracocha) que se establece en consecuencia un ritmo invariable de 23 y 28, en tanto otro ritmo de 33 ha sido descubierto por Judt y por mi.

Así, en nuestras vidas, desde el primer aliento hasta el último estertor, hay un compas único, solo de función. Pero el reloj y su funcionamiento están basados  para rendir utilidad en un ritmo de 60 segundos, 60 minutos y 24 veces 60 que forman un día.


Mientras que nuestra organización corporal interna no obedece a 60 y 24, sino a 23,28 y 33.

Así la respiración que ha de ser rítmica, es a un tiempo solar y lunar, masculino y femenino cuyo tercer polo neutro es nuestro ritmo intelectual de 33.

En cada luna nueva nuestra respiración se pone del lado izquierdo, por donde bulle la parte femenina, y en cada luna llena del lado derecho, por el que emerge la parte masculina.

Para dormir mejor  debe siempre procurarse la respiración derecha o solar, se hará un sueño mas dulce, franco y tranquilo.

Hemos extraditado hasta aquí contenidos del libro Biorritmo del Arnoldo Krumm Heller (Huiracocha).

Del libro Conócete y Conocerás (Rafael Martínez) están relatadas algunas experiencias, en donde si aplico el factor biorritmico de 23,28 y 33.

Cabe recordar algunas instrucciones dadas a los usuarios de un modelo de calculadora “CASIO”, diseñada para mostrar los valores biorritmicos del día, en donde relata que este conocimiento lo tomaron de los alemanes al terminar la 2da guerra mundial. Certifican que lo aplicaron en Japón y al ver la exactitud del cálculo, diseñaron la calculadora de biorritmo, con diferentes modelos.

Nosotros hacemos los cálculos en una forma muy sencilla, así:

a) Se calculan los días vividos por la persona, hasta el día que se quiere calcular

b) Esta cifra se divide entre 23, también entre 28 y después entre 33.

c) La resultante de la división (sin decimales) se toma del residuo que nos mostrara el día biorritmico que estamos viviendo.

Hay un momento biorritmico conocido como “Critico”, en el que se recomienda quietud, inactividad, y si no se puede entonces muy atento durante este tiempo donde tenemos la tendencia hacia los accidentes. Los muertos en accidentes de transito han ocurrido en un 65% a 70% cuando estos valores críticos se han presentado.

Recordamos que el ritmo 23 es el masculino, el 28 es el femenino y el 33 el intelectual.

Colocando estos valores en una grafica sinusoidal veremos el estado biorritmico, de la persona, para ese día, así sabremos si estamos actos biorritmicamente para realizar o emprender las acciones que queremos realizar, en nuestras labores cotidianas, citas, proyectos futuristas (cuando comenzarlos), programación del sexo del hijo que se quiere tener… y más.

(AMPLIAMOS LA INFORMACIÓN A TODAS LAS PERSONAS QUE LO SOLICITEN.)